COMUNICACIÓN
I.-¿QUÉ ES COMUNICACIÓN?
*Encarta 98: Es transmitir señales mediante un código común al emisor y receptor.
*Berelson y Steiner(1964): Es el acto o proceso de transmisión de ideas, emociones, habilidades, etc. Mediante símbolos, imágenes, palabras, cifras, gráficos, etc.
*Paoli: Acto de relación entre dos o más personas que evocan un significado en común.
*Definición Grupal: Proceso bilateral, en el cual se intercambian ideas, pensamientos y sentimientos entre dos o mas personas, a través de un conjunto de signos conocidos por ambos.
Definición Personal: Es transmitir información, ya sea ideas, sentimientos, pensamientos, etc. A una o más personas.
II.-¿CUÁNTAS FORMAS DE COMUNICACIÓN EXISTEN?
La comunicación es muy diversa puede ser:
· Oral
· Escrita
· Visual
· Táctica
· Auditiva
· Olística
· Gestual
III.-ELEMENTOS:
· Hablante o emisor: Es quien trasmite el mensaje (el profesor).
· Oyente o receptor: Es el destinatario del mensaje emitido por el hablante (Los alumnos).
· Código: Es el sistema de signos por medio del cual se elabora el mensaje, por ejemplo, las lenguas son códigos que es indispensable que el hablante y oyente compartan el mismo código para que sea posible la comunicación
· Canal: Es el medio físico que emplea para transmitir el mensaje.
· Referente: Es el mundo sobre el cual se habla del mensaje.
EMISOR MENSAJE CANAL RECEPTOR
*Mensaje: Selección ordenada de símbolos, que busca comunicar información.
*Código: conjunto de signos y símbolos.
IV.- COMUNICACIÓN NO VERBAL
La usamos cuando transferimos un significado sin la utilización de sonidos simbólicos o su representación gráfica.
CATEGORÍAS:
· Kinésica: Estudio de los movimientos corporales
· Proxémica: Se refiere al estudio del a distancia social, manera en la cual la sociedad o una cultura en particular percibe los espacios físicos.
· Paralenguaje: Cualidades de la voz. (entonación, acento, risa bostezo, etc.)
· Otros Elementos: Lo percibido por los sentidos. (colores, uso de artefactos, hábitos, etc.)
*Encarta 98: Es transmitir señales mediante un código común al emisor y receptor.
*Berelson y Steiner(1964): Es el acto o proceso de transmisión de ideas, emociones, habilidades, etc. Mediante símbolos, imágenes, palabras, cifras, gráficos, etc.
*Paoli: Acto de relación entre dos o más personas que evocan un significado en común.
*Definición Grupal: Proceso bilateral, en el cual se intercambian ideas, pensamientos y sentimientos entre dos o mas personas, a través de un conjunto de signos conocidos por ambos.
Definición Personal: Es transmitir información, ya sea ideas, sentimientos, pensamientos, etc. A una o más personas.
II.-¿CUÁNTAS FORMAS DE COMUNICACIÓN EXISTEN?
La comunicación es muy diversa puede ser:
· Oral
· Escrita
· Visual
· Táctica
· Auditiva
· Olística
· Gestual
III.-ELEMENTOS:
· Hablante o emisor: Es quien trasmite el mensaje (el profesor).
· Oyente o receptor: Es el destinatario del mensaje emitido por el hablante (Los alumnos).
· Código: Es el sistema de signos por medio del cual se elabora el mensaje, por ejemplo, las lenguas son códigos que es indispensable que el hablante y oyente compartan el mismo código para que sea posible la comunicación
· Canal: Es el medio físico que emplea para transmitir el mensaje.
· Referente: Es el mundo sobre el cual se habla del mensaje.
EMISOR MENSAJE CANAL RECEPTOR
*Mensaje: Selección ordenada de símbolos, que busca comunicar información.
*Código: conjunto de signos y símbolos.
IV.- COMUNICACIÓN NO VERBAL
La usamos cuando transferimos un significado sin la utilización de sonidos simbólicos o su representación gráfica.
CATEGORÍAS:
· Kinésica: Estudio de los movimientos corporales
· Proxémica: Se refiere al estudio del a distancia social, manera en la cual la sociedad o una cultura en particular percibe los espacios físicos.
· Paralenguaje: Cualidades de la voz. (entonación, acento, risa bostezo, etc.)
· Otros Elementos: Lo percibido por los sentidos. (colores, uso de artefactos, hábitos, etc.)
0 comentarios